- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 998
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
Fuente: WCS Juan David Corrales
En la actualidad, el Sistema Regional viene trabajando en el proceso conducente al establecimiento de un programa de monitoreo comunitario de la biodiversidad, que permita no sólo conocer el cambio en el estado de una especie en el tiempo (pilotajes con las especies Pava caucana y Mono aullador), sino también fortalecer los aprendizajes con respecto a las especies y mejorar las decisiones sobre su manejo en el SIRAP EC.
El modelo propuesto para el programa incorpora personas del ámbito local como recolectoras de información, lo que permite disminuir costos, mejorar los tiempos para la toma de decisiones y fortalecer la capacidad local de las comunidades asentadas en las áreas protegidas, manteniendo la precisión y calidad científica del monitoreo.
Se proyecta en los próximos meses vincular nuevas especies focales del Sistema Regional a este ejercicio de monitoreo comunitario de la biodiversidad.